Tres poemas de Katerina Angelaki-Rouk

Estándar

Al cielo de la nada con lo mínimo.

 

A través del ojo de la cerradura observo a escondidas la vida,

la espío para ver si acaso entiendo

cómo ella gana siempre

mientras nosotros perdemos.

Cómo los valores nacen

y se imponen sobre lo primero que se acaba:

El cuerpo.

Muero en mi pensamiento sin signo de enfermedad.

Vivo sin necesitar ningún ánimo.

Respiro aunque esté a una lejana cercana distancia

de lo que se toca caliente y arde en llamas…

Me pregunto qué otros lazos inventará la vida

entre el golpe de la extinción definitiva

y la maravilla de la inmortalidad cotidiana.

Debo mi sabiduría al miedo:

pétalos, gemidos, matices,

los deshecho.

Suelo, aire, raíces conservo.

Digo que lo que sobra se vaya

para entrar al cielo de la nada

con lo mínimo.

 

Katerina Angelaki-Rouk.

[Trad.: Alejandro Aguilar]

 

Dice Penélope.

 

«And your absence teaches me

what art could not»

DANIEL WEISSBORT

 

No tejía, no cosía,

un escrito comencé, y lo borraba

bajo el peso de la palabra

porque es imposible la expresión perfecta

cuando es presionada por el dolor interno.

Y mientras la ausencia es la directriz de mi vida

– ausencia de vida –

llanto brota hacia el papel

y el dolor físico del cuerpo

que se seca.

Borro, atravieso, ahogo

los vivos gritos

«dónde estás, ven, te espero,

esta primavera

no es como las otras»

y comienzo nuevamente en la mañana

de nuevos pájaros y nuevas sábanas

secándose al sol.

Nunca estarás aquí

con la manguera regando las flores,

mientras los viejos techos se sostienen

cargados de lluvia,

habiéndose diluido mi realidad

en la tuya,

tranquilamente, otoñalmente…

Tu corazón único

– único porque lo elegí –

estará siempre en otro lado

y yo con palabras cortaré

los hilos que me atan

a dicho hombre

que extraño

mientras Odiseo sea símbolo de Nostalgia

y navegue en los mares

de la mente de cada uno.

Te echo de menos con pasión

cada día,

para limpiarte de los pecados

de la dulzura y del bello olor,

todo completo,

vuélvete ya inmortal.

Es un trabajo duro y desgraciado.

Mi único pago será entender

al final qué es la presencia humana,

qué, la ausencia

y cómo funciona el yo

en tanta soledad, en tanto tiempo

que no se detiene con ningún mañana,

todo el cuerpo se repara a sí mismo,

se levanta y cae a la cama

como si lo hirieran

algunas veces enfermo, otras enamorado,

esperando

que lo que pierde en tacto,

lo gane en esencia.

 

Katerina Angelaki-Rouk.

[Trad.: Alejandro Aguilar]

 

 

Quiero escribir un poema

 

III

 

Quiero escribir un poema

de la primera vez que me hallé desnuda

sin ser pequeña ya,

de los ojos del hombre

que medían mis imperfecciones

antes de atravesarlas,

de los dedos que seguían los ojos,

del primer dolor, la primera flor

que se abrió en la oscuridad que me acariciaba como una luz,

de la ropa, tan incómoda después,

de las comidas que despertaban ya

otra especie de hambre.

 

Quiero escribir un poema

de la primera vez…

 

Pero ni siquiera mi alma

ha logrado concentrar aquél sabor.

 

Katerina Angelaki-Rouk

[Trad.: Alejandro Aguilar]

 

Tuvo nuestro amor un poder cósmico.

 

Tuvo nuestro amor un poder cósmico,

maravillaba a las personas

cuando caminábamos a paso lento

como si un bote nos llevara de fiesta

y con canciones.

 

Desarreglados

con la tersura del cobertor

todavía en el cuello,

nuestras voces parecían

la del coyote y la del ruiseñor,

placeres revueltos en el aire.

 

Sabíamos las respuestas

cuando a las puertas preguntan los ángeles,

que de pie cuidan con firmeza, separadas,

la tristeza terrenal de la celestial.

(- Sí, aquí nos quedaremos…

– Mientras dure…

– Observamos con maravilla a la zorra que corre…

– Escribiremos poemas hasta entrada la noche,

hasta el gran dolor corporal…)

 

Rara vez, abrazas,

rara vez, temes

la muerte cuando, en tus manos,

el amor

se vuelve el cetro

del poder cósmico.

 

Katerina Angelaki-Rouk

[Trad.: Alejandro Aguilar]

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s