Poetas griegos surrealistas (Sarantaris)

Estándar

Poetas griegos surrealistas (I)

 

Giorgos Sarantaris

(Estambul 1908 – Atenas 1941)

 

Traducción: Alejandro Aguilar

 

He visto el cielo…

 

He visto el cielo con mis ojos,

con mis ojos abrí sus ojos,

con mi lengua habló.

Nos hicimos hermanos y platicamos.

Pusimos la mesa y cenamos

como si todo el tiempo estuviera frente a nosotros.

 

Recuerdo que el sol reía.

 

Que reía y lloraba, lo recuerdo.

 

En otro tiempo el mar…

 

En otro tiempo el mar nos había levantado en sus alas,

junto con él bajábamos al sueño,

junto con él pescábamos los pájaros en el aire.

En aquellos días nadábamos entre las voces y los colores.

En las tardes nos acostábamos bajo los árboles y las nubes.

En las noches despertábamos para cantar.

Era entonces el tiempo tempestad, catástrofe del mundo.

Y sólo después, silencio,

pero nosotros íbamos sin que nadie nos impidiera

esparcirnos y alegrarnos.

De los montes a las montañas nos conducía la Galaxia

y cuando faltaba el mar, estaba cerca Dios.

 

Sueño.

 

Como nube blanca

tu sombra cubre el sueño

en el paraíso difícil de encontrar donde duermo.

Escucho cómo cantas bajo el sol,

pero entre tu voz me mareo

y no veo el cielo.

 

La poesía.

(Prólogo)

 

No puedo encontrar ya, qué quiere decir poesía. Se me va la idea.

Lo sabía, pero ahora se me va. Si alguien me preguntara

en este momento, me avergonzaría. Porque estando

en el fondo seguro que la poesía es una esencia,

inmutable como la vida. Y escondo, me escondo, algo

escondo, de alguien me escondo. Cuando comienzo a volverme

loco, y me apeno.

 

¿Pero la poesía? Alguien será capaz de decir

a los otros, no a mí. ¡Aunque sé qué es poesía huyo!

 

Alma.

 

Conciencia, manifestación de conmoción,

te burlas de la existencia.

 

Los amores del tiempo

frecuentan tus paisajes,

tiemblas en las hojas del ser,

llenas el universo,

no conoces la salida,

anhelas viajes.

 

En tus espaldas aletea el mundo,

te baña de luz el sol.

 

El sueño entre los ojos.

 

El sueño entre los ojos canta

como si fuera el agua de la fuente,

como si fuera el pastor del cuento

que tenía barba blanca

y recogía niños para mandarlos al cielo.

Allá están ellos, antes de que él muera.

 

Hablo…

 

Hablo porque existe un cielo que me escucha.

Hablo porque hablan tus ojos

y no existe mar ni existe ahora

donde tus ojos no hablan.

 

Tus ojos hablan, yo bailo.

Un poco de rocío hablan y yo bailo.

Un poco de hierba pisan mis pies.

El viento, que nos escucha, sopla.

 

Existencia.

 

Existencia,

regalo en nuestra cándida esencia,

risa que graba

la noche que nos abarca.

Sobre los álamos

dejó su corona.

 

Trae al bosque dormido

el susurro del sueño

que a nosotros los silenciosos

despertó.

 

El viento y la primavera.

 

El viento corre entre nuestros corazones

como cielo que perdió su camino.

Árboles intentan atarle las manos,

pero en vano se esfuerzan.

 

El viento respira entre nuestros corazones

como ejército que se lanza a la lucha.

Le da la bienvenida la primavera en el valle,

lo saludan los aromas de la tierra.

 

La primavera es un virgen que conocimos

y que a todos nos besó con ánimo antes de que se lo pidiéramos.

Ahora abraza al aire y enloquece

y nos obliga a amarlo.

 

El poco tiempo de los pájaros.

 

Entre el cielo inmenso,

el poco tiempo de los pájaros.

¿Es tristeza?

¿Es dicha?

La luz viene,

elige a los pájaros.

La luz destruye.

Entre nosotros siempre uno,

aquél que conoce la juventud del cielo

y que vuela con los pájaros

entre el éter.

 

(24.5.1936)

 

Nuestro corazón.

 

Nuestro corazón es una ola que no rompe

en la costa. ¿Quién adivina el mar

de donde sale nuestro corazón? Pero es

nuestro corazón una ola secreta, sin espuma.

Sin hablar toca tierra. Y sin ruido sube

por el relieve de un anhelo, que no conoce

decepción y que desconoce el silencio.

 

 

  

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s