El cuerno de la abundancia

Estándar

Τ κέρας τῆς ἀφθονίας

 

El cuerno de la abundancia

 

 

Όταν ο Δίας ήταν μικρός και έπαιζε μια μέρα με την Αμάλθεια έσπασε το ένα της κέρατο χωρίς να το θέλει. Επειδή η Αμάλθεια στενοχωρήθηκε, για να την παρηγορήσει ο Δίας ευλόγησε το κέρατο και το έκανε «κέρας της αφθονίας». Μέσα από το κέρατο έβγαινε ό,τι μπορούσε να επιθυμήσει κάποιος. Φρούτα, λαχανικά, λάδι, κρασί, μέλι, καρποί και ό,τι άλλο ζητούσε καθένας. Όταν πέθανε η Αμάλθεια, έγινε αστέρι από τον Δία και με το δέρμα της έντυσε την ασπίδα του, που ονομάστηκε «αιγίδα». Όποιος την κρατούσε ήταν προστατευμένος, γι’ αυτό και σήμερα έχει μείνει η φράση «υπό την αιγίδα κάποιου…» που σημαίνει «κάτω από την προστασία του».

 

 img178/5409/kerasqb0.jpg

 

  

Cuando Zeus era pequeño y jugaba un día con Amaltea rompió uno de sus cuernos sin querer. Ya que Amaltea se preocupó, Zeus, para consolarla, bendijo el cuerno y lo transformó en el “Cuerno de la abundancia”. Del interior del cuerno salía lo que podía desear uno. Fruta, legumbres, aceite, vino, miel, frutos y todo lo demás que pedía uno. Cuando Amaltea murió, fue convertida en estrella por Zeus y con su piel forró su escudo, que fue llamado “égida”. Quien la poseía quedaba protegido, y por eso también hoy ha permanecido la frase “bajo la égida de alguien” que significa “bajo su protección”.

 

Μεθερμήνευσις · Alejandro Aguilar.

En la mitología griega, Amaltea (en griego μάλθεια, de άμαλος, ‘tierno’, ‘ternura’) es la nodriza de Zeus. A veces se la representa como la cabra que amamantó al dios infante en una cueva de Creta, y otras veces como una náyade hija de Hemonio (uno de los Curetes), quien lo crió con la leche de una cabra en el monte Ida.

Esta cabra tenía roto uno de sus cuernos, que Amaltea llenó con flores y frutas antes de llevárselo a Zeus, quien lo subió entre las estrellas junto con la cabra, convirtiéndose ésta en el primer unicornio. En el cielo la cabra fue la constelación Capricornus o simplemente la estrella Capella (es decir, α Aurigae). De acuerdo con otra historia, fue el mismo Zeus quien rompió el cuerno y se lo dio a Amaltea, prometiéndole que le proporcionaría en abundancia todo lo que deseara. Amaltea se lo cambió a Aqueloo (su supuesto hermano) por su propio cuerno, que se había roto en la disputa con Heracles por la posesión de Deyanira. Según la mitología clásica, los dueños del cuerno fueron muchos y variados. En general, se le consideraba símbolo de riquezas inacabables y abundancia, y se convirtió en atributo de varias divinidades (Hades, Gea, Deméter, Cibeles, Hermes), y de los ríos (el Nilo) como fertilizantes de la tierra.

En algunas versiones, a la muerte de la cabra Zeus habría tomado su piel para vestirse con ella, convirtiéndola en la égida (el término griego αγίς aigis significa ‘piel de cabra’).

El término «cuerno de Amaltea» se aplica a una región fértil, y una finca propiedad de Titus Pomponius Atticus fue llamada Amaltheum. Las monedas cretenses representaban al infante Zeus amamantado por la cabra; otras monedas griegas le mostraban sujeto a sus ubres o llevado en brazos de una ninfa.

 

FUENTE: WIKIPEDIA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s