Η μέλλουσα ζωή
Εγώ βέβαια, άπιστος και άθεος, φοβάμαι τον θάνατο και τρέμω το θνήσκειν. Σκέπτομαι όμως ότι για ένα πιστό, Χριστιανό ή Μουσουλμάνο, ο θάνατος είναι απλώς η μετάβαση σε μία πολύ καλύτερη ζωή: («ζωήν αιώνιον» υποσχέθηκε ο Ιησούς). Οι πρώτοι Χριστιανοί αντιμετώπιζαν τα λιοντάρια τραγουδώντας – ήταν βέβαιοι πως η δοκιμασία τους θα οδηγούσε κατευθείαν στον Παράδεισο. Το ίδιο και οι βομβιστές αυτοκτονίας: ανατινάζονται με σίγουρη ανταπόδοση. Ουρί και πιλάφια και ποταμοί από μέλι τους περιμένουν.
Αναρωτιέμαι λοιπόν προς τι ο θρήνος κάθε φορά που ένας πιστός αποδημεί «εις τόπον χλοερόν, εις τόπον αναψύξεως». Άραγε είναι απλώς η απουσία του από την δική μας ζωή που μας καταθλίβει (λίγο εγωιστικό) ή μήπως ακόμα και οι πιστοί δεν πολυπιστεύουν αυτά που λένε ότι πιστεύουν;
La vida futura.
Yo, incrédulo y ateo, le tengo miedo a la muerte y tiemblo al pensar en ello.
Pienso, sin embargo, que para un creyente, un cristiano o musulmán, la muerte es simplemente la transición a una vida mucho mejor: (“el vivir eterno” prometió Jesús). Los primeros cristianos enfrentaban a los leones cantando – estaban seguros que su sufrimiento los conduciría directo al Paraíso. De la misma forma, los bombarderos suicidas explotan con segura devolución. Hurí, arroz cocido y ríos de miel los esperan.
Me pregunto entonces a qué se debe el lamento cada vez que un creyente emigra “a un lugar verde, a un lugar de descanso”. Quizás es simplemente su ausencia de nuestra vida que nos aflige (un poco egoísta) o ¿acaso todavía los creyentes no creen tanto estas cosas que dicen que creen?
Nikos Dimou.*
*Escritor griego moderno, filósofo y letrado (1935 ); entre sus obras poéticas más destacadas se encuentran: El libro de los gatos, Poemas 1950-1990, Listas. Desde 1950 se dedica a la fotografía y publica su primer álbum. Es periodista y el primer escritor griego en tener su propio sitio de internet (www.ndimou.gr), en el que publica constantemente sus textos. En 2000 recibió el premio “Dimitris Mitrópoulos”. En los últimos años se ha interesado por la tecnología, en específico por los automóviles y las computadoras, además del tema de la vejez en relación con la muerte y el tema de la muerte como la creencia de un mundo mejor, ligado estrechamente por el hilo de la religión en general, como lo demuestra en este texto.
Traducción: Alejandro Aguilar