Mes: septiembre 2007
Dédalon kai mikrouthesis
EstándarΔαίδαλον.
Georgianna Kralli arroja, en esta exposición, su pintura al viento, al trazo violento, pero al mismo tiempo suave, del tiempo; arroja la naturaleza fatigada de nuestra contemporaneidad, al ser abrazado a otro, a lo pacífico de una paloma, a la libertad de las alas, matizándola con la presencia del hombre y de las artes; viento en el que todo pierde su personalidad, retratándose la postrimera esencia de algo que constantemente se ausenta.
Μικρούκθεσις.
Dimitris Bariás, con su vela encendida y su pintura llena de agradecimiento y gracia divina, trae al mundo 30 iconos bizantinos en los que encontramos desde una imagen maternal de amor, en la Virgen Glicofilusa, o del beso dulce, hasta el martirio y la infertilidad de la vida en María Egipcíaca, retratando en todo momento gracias demasiado ajenas al hombre contemporáneo, la fe y la esperanza.
La religión aquí sigue su mismo objetivo primigenio, el de conectar al hombre, no con la espiritualidad de un Dios o de unos santos, sino consigo mismo. El icono post-bizantino es, pues, un pretexto idealizante (un símbolo) del reencuentro entre los hombres.
El icono bizantino
Estándar“Pienso en esos conjuntos de pinturas religiosas cuidadosamente estructurados que, a juzgar por la elección de los temas y el emplazamiento reservado a cada uno de ellos sobre las bóvedas y los muros de una iglesia de cúpula, simbolizan el reino de Cristo […].
La significación simbólica de estos conjuntos de pinturas es, por tanto, evidente: la iglesia con cúpula es un microcosmos y las imágenes que se agrupan allí muestran a los habitantes de este universo, mientras sus emplazamientos respectivos corresponden, grosso modo, a las diferentes partes del cosmos donde residen. Cristo y los ángeles están en el cielo; los profetas y los santos se agrupan alrededor de la Virgen y ocupan los muros que corresponden a la tierra; en fin, a la misma altura, los otros paneles se reservan para la evocación de los grandes acontecimientos de la historia de la salvación”.
André Grabar, Las vías de la creación en la iconografía cristiana (1979).
El icono bizantino.
Aunque en la actualidad hablar de icono equivale a tratar de un amplio capítulo de tablas pintadas de variado formato pero siempre dedicadas a la piedad religiosa, en el estudio del arte bizantino esta acepción debe ser ampliada.
Icono equivale a imagen; y el arte del icono bizantino engloba a toda imagen pintada, esculpida o grabada en una gran variedad de soportes – madera, marfil, bronce, plata, etc. – con una finalidad de devoción individual, familiar y colectiva. Sólo esta acepción nos aproxima al valor real que desempeñó en la religiosidad y en la actividad artística de la sociedad bizantina y, con posterioridad a la desaparición de Bizancio, en el ámbito de la iglesia ortodoxa griega y rusa.
El icono es el vehículo de expresión de la religiosidad individual y de la colectiva, significa la posibilidad de postración – prokínesis – y junto a la imagen de Dios, su Hijo, la Virgen o los santos universales y locales, por medio de la colocación de velas o lámparas encendidas o el ofrecimiento del incienso para la petición de su protección o como agradecimiento por su ayuda.
Enciclopedia de Historia del arte, Editorial Océano, Barcelona, 2002, p. 457.
Biografía de Georgianna Kralli
EstándarΖΩΓΡΑΦΙΚΗ.
Γεωργιάννα Κράλλη.
Γεννήθηκε στην Αθήνα της Ελλάδας.
Σπούδασε Ζωγραφική στην Ανωτάτη Σχολή Καλών Τεχνών στην Αθήνα (1968-1973).
Το διάστημα 1977-1986 δίδαξε Ζωγραφική Γραφικές Τέχνες, Εσωτερική Διακόσμηση και Ιστορία της Τέχνης σε Τεχνικό Λύκειο στην Αθήνα διορισμένη από το Κράτος.
Από το 1986 ζει στην Σουηδία.
Είναι μέλος του Επιμελητηρίου Εικαστικών Ελλάδας και έγινε μέλος του Καλλιτεχνικού Επιμελητηρίου Σουηδίας το 1986.
Είναι επίσης μέλος στις καλλιτεχνικές Συνομοσπονδίες Bild & Form (1987), Konstnarsforeningen (1998) στο Βεστερός Σουηδίας και Artists for Peace Association (1998).
T
Nació en Atenas, Grecia.
Estudió pintura en la Facultad Superior de Bellas Artes en Atenas (1968-1973).
En el intervalo de 1977-1986, enseñó pintura y artes gráficas, decoración de interiores e historia del arte en la Preparatoria técnica en Atenas, designada por el gobierno.
Desde 1986 vive en Suecia.
Es miembro de la Cámara de las Artes Plásticas de Grecia y se volvió miembro también de la Cámara de Bellas Artes de Suecia en 1986.
Es, igualmente, miembro de las Confederaciones de Bellas Artes: Bild & Form (1887), Konstarsforeningen (1998) en Bestero, Suecia, y Artista for Peace Association (1998).
Biografía de Dimitris Bariás
EstándarΒΙΟΓΡΑΦΙΚΌ ΤΟΥ ΔΗΜΉΤΡΗ ΒΑΡΙΆ.
BIOGRAFÍA DE DIMITRIS BARIAS.
Y |
Ο Δημήτρης Βαριάς γεννήθηκε στην Θάσο το 1961.Σπούδασε διακόσμηση στη Θεσσαλονίκη και από το 1981 άρχισε να ζωγραφίζει και να παρουσιάζει την δουλειά του. Ταξίδεψε στην Ευρώπη συνεχίζοντας την σπουδή του στα μεγάλα μουσεία της Ιταλίας-Ισπανίας- Γαλλίας και αλλού. Έμεινε στο όρος Σινά και στις μονές Χοζεβά και Αγίου Σάββα στην Παλαιστίνη. Περιόδευσε στα ιερά προσκυνήματα του Αιγαίου και της ηπειρωτικής Ελλάδας, συνεχίζοντας την μελέτη του στην βυζαντινή και μεταβυζαντινή εικονογραφία.
Dimitris Barias nació en Taso en 1961. Estudió decoración en Tesalónica y desde 1981 comenzó a pintar y a presentar su trabajo. Viajó en Europa continuando su carrera en los grandes museos de Italia, España y Francia, entre otros. Estuvo en el Monte Siná y en los monasterios de Coseba y San Saba en Palestina. Recorrió en procesiones sacras del Egeo y de la Grecia continental, siguiendo su estudio en las iconografías bizantinas y post-bizantinas.
Το 1989 επέστρεψε στην Καλλιράχη της Θάσου όπου ζει και εργάζεται μέχρι σήμερα. Είναι παντρεμένος και έχει 6 παιδιά.
En 1989 regresó a Calirraji en Taso donde vive y trabaja hasta hoy. Está casado y tiene seis hijos.
Συμμετοχή σε εκθέσεις. / Participación en exposiciones.
Γκαλερί ΕΞΩΣΤΗΣ Θεσσαλονίκη 1983
Πνευματικό κέντρο Κατερίνης 1984
Γκαλερί ΕΞΩΣΤΗΣ Θεσσαλονίκη 1985
Γκαλερί ΚΟΥΡΟΣ Θεσσαλονίκη 1986
Πνευματικό κέντρο Κατερίνης 1987
Λουκάκια Πάτμος 1993
Πολιτιστικός σύλλογος Πανοράματος Θεσσαλονίκη 1996
Πολιτιστικός Μάης Καπναποθήκη Καβάλα 1999
Πολιτιστικό χωριό ΑΚΟΝΤΙΣΜΑ Ν. Καρβάλη 1999
Διαδρομή 1 Δημοτικό Λαογραφικό μουσείο Καβάλας 2001
Λαογραφικό μουσείο Καλλιράχης 2002
Επίσης έλαβε μέρος σε μικρότερες εκθέσεις συλλόγων και δήμων. Έργα του υπάρχουν σε πολλά μοναστήρια, εκκλησίες και ιδιωτικές συλλογές στην Ελλάδα και στο εξωτερικό.
También formó parte en exposiciones más pequeñas de asociaciones y localidades. Algunos de sus trabajos están en muchos monasterios, iglesias y asociaciones civiles en Grecia y en el extranjero.