Katerina Kokkinaki & Georgianna Kralli

Estándar

Apreciaciones.

Ἐκτιμήσεις.

 

Katerina Kokkinaki nos muestra en sus pinturas la cotidianidad de los objetos, vinculados a una naturaleza “casi muerta” de colores vivos, que exploran la geometría, lo turbio de las líneas curvas y los laberintos cíclicos o circulares, que no son más que el ciclo de la vida.

 

                     img72/5416/avgkailoulodixc2.jpg                    img181/9479/05bj3.jpg

Kokkinaki, también, se sirve de la herramienta discursiva para rastrear el juego de las imágenes, fotografías, despertando, primero, la atención, y, luego, la imaginación de quien observa el objeto, exaltándolo y enfatizando su existencia a través de los colores brillantes.

                                               img181/5742/tolemniog0.jpg

La sencillez con que Kokkinaki nos presenta el existir de las cosas se transforma en algo formidable en el momento en que las apreciamos.

          img338/5553/kokkinakiqc6.jpg

 

Georgianna Kralli es una escultora preocupada por la recuperación de las artes antiguas, y es por ello que en sus obras encontraremos máscaras corroídas por un aparente tiempo milenario, es decir, lleva a cabo la simulación de las formas artísticas, no del hombre, sino del tiempo; sin embargo, estas máscaras representan la hipocresía del ser humano en su actuar constante, dejando entrever su artificialidad, dada por las situaciones socio-políticas y culturales críticas actuales.

 

                                      img181/7601/relationkt7.jpg                            img181/2023/coupleft3.jpg

El tema común entre las esculturas de Kralli es la relación entre individuo y sociedad, pero también como relación aparece la del individuo y lo divino, que marca la escisión y el deslinde actual, preocupación romántica, entre el hombre y su entorno.

                                              img181/626/fireangelnj2.jpg

            img170/452/krallisg6.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s